Pedagogía Waldorf

Curso ONLINE- Intensivo Verano 2023
Introducción a la Pedagogía Waldorf

Este es un curso teórico y práctico, donde aprenderás las bases y fundamentos de la Pedagogía Waldorf, una Educación que se centra en el niño(a), y en el respeto a sus etapas evolutivas, favoreciendo y enriqueciendo el despliegue de todas sus capacidades y potencialidades en todos los órdenes. En esta pedagogía, el juego, el arte y la creatividad se reconocen como herramientas educativas que deben integrarse en el proceso pedagógico para poder lograr un aprendizaje coherente, sano, armónico e integral.

Se entregarán recursos pedagógicos prácticos (juegos de dedos, rítmicos y sonoros, cantos, y rondas) para que puedas acompañar de mejor manera a tus estudiantes.

«El educador se propone como aquel que despierta el alma del niño 
y no como el que se limita a llenarla de cosas»

Rudolf Steiner

DIRIGIDO A:

Educadoras/es, profesoras/es y otros profesionales del área de la educación, padres y madres que estén interesados(as) en conocer qué es la pedagogía Waldorf y que quieran aprender nuevas formas, herramientas y estrategias para abordar su trabajo diario de Educación en el aula, y con los hijos(as) en el hogar.

MODALIDAD

Clases teóricas y prácticas. Online Vía Zoom + videos con clases grabadas 

DURACIÓN

8 clases ( 5 clases en vivo, online vía Zoom + 3 clases grabadas) + videos con recursos prácticos

FECHAS 

Miércoles:  18 y 25 de Enero / 01 y 08 de Febrero

Sábado: 11 de Febrero

HORARIO

Miércoles de 19:00 a 22:00 hrs.

Sábado: 10:00 a 14:00 hrs.

MATERIAL DE ENTREGA

Material escrito con todo lo visto en clases, compartiremos videos y audios con los juegos, canciones, rondas, ejercicios y actividades. Y si no puedes ingresar a alguna clase te enviamos la grabación. 

CERTIFICADO

Se entrega Certificado de Participación.


CONTENIDOS

-) ¿Qué es la Pedagogía Waldorf, cuando y por qué nace?

-) La Antroposofía como base de la Pedagogía waldorf

-) Teoría de los Septenios: de los 0 a los 21 años

-) Desarrollo de los niños(as) en cada Septenio 

-) Hitos del Desarrollo en cada etapa evolutiva

-) El niño como órgano sensorio

-) La imitación como proceso de aprendizaje

-) La importancia del juego y la fantasía en la educación

-) Ritmos y rutinas como alimento para el alma en la época escolar

-)  Los 4 sentidos básicos y la importancia para el desarrollo de los(as) niños(as) en la etapa preescolar y escolar

-) Sistema Vestibular y su relación con el Aprendizaje  (la hiperactividad, deficit atencional y otros los problemas de aprendizaje)

-) El jardín de Infancia y la Escuela Waldorf

-) Teoría de los Temperamentos

-) La personalidad del educador(a) como entorno formativo del niño(a)

Recursos lúdicos y pedagógicos para aplicar en el Aula:

-) Juegos, cantos, rondas y cuentos

VALOR:

$100.000 - curso completo 

Se puede pagar por trasferencia bancaria y también tenemos opción de pago  con tarjeta de crédito en cuotas.

Para inscrbirse y reservar el cupo se hace un abono del 25% del valor del curso. Y al comenzar el curso se paga el resto. 


CONSULTAS E INSCRIPCIONES:

+56 99075 0463 / @escuela.pranarte


PROFESORA:   

Daniela Valentina García Soto

Actriz y Pedagoga Teatral Universidad Católica de Chile. Certificada en Pedagogía Waldorf y Formada en Pedagogía Curativa Antroposófica, Centro de Formación Pedagógica Arché.  Especialización en Desarrollo del Lenguaje, Cuentos Terapéuticos, Arte de la Palabra y     Teatro de mesa.