
LECTOESCRITURA
CURSO ONLINE
LECTOESCRITURA WALDORF

Te invitamos a nuestro Próximo Curso de Lectoescritura Waldorf, para que aprendas una nueva forma de enseñar a leer y escribir a tus estudiantes.
La pedagogía Waldorf ofrece una alternativa innovadora a la enseñanza tradicional de la lectura y la escritura. En lugar de centrarse en la repetición mecánica de letras y palabras, propone un enfoque más holístico, que busca fomentar un aprendizaje significativo y duradero, respetuoso de los ritmos naturales de cada niño/a, estimulando la imaginación, la creatividad y la conexión con el mundo que les rodea. Para lograr esto, la pedagogía Waldorf utiliza una variedad de herramientas como juegos, rimas, cantos, dibujos y narraciones, entre otros. Al vincular las letras con imágenes y cuentos, se estimula la imaginación y la creatividad de los niños, lo que facilita el aprendizaje y promueve un desarrollo integral.
Diversos estudios han demostrado que este enfoque no solo favorece un mejor rendimiento académico a largo plazo, sino que también promueve el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
DÍA Y HORA:
Miércoles de 19:00 a 21:00 hrs.
FECHAS:
Desde el 03 de Septiembre al 29 de Octubre 2025
VALOR:
$70.000 .- Curso Completo.
- Se puede pagar en 2 cuotas de $35.000
DURACIÓN:
9 clases - Online vía zoom
(si no puedes participar en vivo te enviamos las grabaciones)
CONSULTAS E INSCRIPCIONES:
+56 9 9075 0463 / @escuela.pranarte
CONTENIDOS
1. El alfabeto desde la pedagogía Waldorf:
- Las letras como expresiones cósmicas
- El alfabeto como reflejo del ser humano
- Escritura y evolución de la consciencia humana
2. Enseñanza de la lectoescritura:
- Competencias previas a la lectura: habilidades y cualidades que se deben desarrollar antes de comenzar a leer.
- El dibujo de formas y su beneficio: La recta y la curva, fomentando la conexión entre movimiento y forma.
- Las vocales: sus cualidades anímicas y estrategias para su introducción, resaltando su carácter y energía.
- Las consonantes: sus cualidades dentro del lenguaje y formas de introducirlas de manera gradual y significativa.
- El ritmo en el aprendizaje de la escritura: importancia de la musicalidad y el ritmo en el proceso de adquisición de la escritura.
- Postura y manejo del lápiz: técnicas, juegos y versos para una postura correcta y un agarre adecuado que faciliten la escritura fluida.
- Narrativa, cuentos e imágenes: recursos utilizados en el proceso de enseñanza para potenciar la comprensión, el interés y la conexión emocional.
- Imprenta mayúscula, minúscula y manuscrita: Cómo y cuando enseñarlas
- Gramática: Cómo enseñar los sustantivos, verbos y adjetivos.
3. Juegos y actividades prácticas para enseñar a leer y escribir
- Rimas, versos, cantos y rondas para desarrollar la musicalidad y la memoria auditiva.
- Juegos de movimiento, de dedos, rítmicos y sonoros que estimulan la coordinación y el aprendizaje lúdico.
¿QUÉ INCLUYE ESTE CURSO?
- Clases en Vivo y grabaciones
- Videos con los juegos y actividades
- Audios con las canciones
- Manual con el material teórico
- Un año de acceso a todos los contenidos
- Certificado de Participación
PROFESORA
Daniela Valentina García Soto

Actriz y Pedagoga Teatral Universidad Católica de Chile. Certificada en Pedagogía Waldorf y Pedagogía Curativa Antroposófica, Centro de Formación Pedagógica Arché. Especialización en Desarrollo del Lenguaje, Cuentos Terapéuticos y teatro de mesa.

Si prefieres pagar en 2 cuotas, escríbenos al wasap +56 990750463 ó completa el formulario con tu correo para enviarte los datos de transferencia.
Y si deseas hacer alguna consulta puedes completar este formulario con tu solicitud, mail y número de teléfono y te responderemos a la brevedad.
FOTOGALERÍA