
Curso Pedagogía Waldorf
Introducción a la Pedagogía Waldorf
Curso Online - Agosto a Diciembre 2025

Descubre la magia de la Pedagogía Waldorf: un camino hacia una educación consciente y respetuosa
En nuestro curso de Introducción a la Pedagogía Waldorf, te invitamos a explorar sus principios fundamentales, centrados en el respeto por las etapas evolutivas de cada ser humano. Este enfoque promueve un desarrollo integral, abarcando los planos físico, emocional, mental y espiritual, para que los niños y niñas crezcan en armonía y plenitud.
Además te proporcionaremos herramientas prácticas y creativas para aplicar en el aula y en casa: versos, cantos, rondas, actividades lúdicas y técnicas para gestionar emociones y fomentar la autoeducación. Todo pensado para potenciar tu crecimiento personal y enriquecer tu labor educativa, creando espacios donde el aprendizaje sea una experiencia viva y significativa.
«El educador se propone como aquel que despierta el alma del niño y no como el que se limita a llenarla de cosas.»
Rudolf Steiner
La Antroposofía, la filosofía que inspira la Pedagogía Waldorf, fundada por Rudolf Steiner a principios del siglo XX, ofrece una visión revolucionaria y enriquecedora. Esta corriente estudia al ser humano en todas sus dimensiones y etapas evolutivas, proponiendo un camino de conocimiento que busca "conducir lo espiritual en el ser humano a lo espiritual en el universo".
En la pedagogía Waldorf, la espiritualidad ocupa un lugar central: se cultivan los ritos, la devoción natural de los niños y niñas, y se fomenta la admiración por los ciclos de la naturaleza. Respetar estos ritmos y promover una conexión auténtica con el entorno son claves para un aprendizaje sano, armónico y completo. Además, el juego, el arte y la creatividad no son solo actividades, sino herramientas fundamentales que enriquecen el proceso de enseñanza, promoviendo un desarrollo integral y coherente.
DIRIGIDO A:
Dirigido a educadores, profesores, profesionales de la educación, así como a padres y madres que quieran aprender sobre la pedagogía Waldorf. Además, busca ofrecerles nuevas herramientas y estrategias para su labor diaria en el aula y en el hogar con sus hijos.
MODALIDAD
Clases teóricas y prácticas Online Vía Zoom.
DURACIÓN
5 meses ( 40 horas cronológicas) + videos con recursos prácticos
DÍA Y HORARIO
Los Jueves de 19:30 a 21:30 hrs
FECHAS
Desde el 14 de Agosto hasta el 18 de Diciembre
MATERIAL DE ENTREGA
Se envía el material escrito, videos y audios con los juegos, canciones, rondas, ejercicios y actividades que se realizan en clases. Y subimos la grabación de las clases a una plataforma de acceso a tod@s l@s estudiantes, para que puedan verlas en caso de no poder asistir en vivo.
CERTIFICADO
Se entrega Certificado de Participación.
INSCRIPCIONES Y CONSULTAS
+56 9 9075 0463 / contacto.pranarte@gmail.com
CONTENIDOS
UNIDAD 1: Bases y Fundamentos de la Pedagogía Waldorf
- La Antroposofía: base de la Pedagogía waldorf
- Historia y Biografía de Rudolf Steiner
- Teoría de los Septenios
- Los cuerpos constitutivos del Ser Humano
UNIDAD 2: Primer septenio: De los 0 a los 7 años
- Desarrollo del cuerpo físico
- La imitación y el niño como órgano sensorio
- El mundo es bueno
- Andar, hablar, pensar
- La importancia del juego y la fantasía creadora en los primeros años de vida
- Ritmos y rutinas como alimento para el alma
- La formación de la voluntad
- El jardín de Infancia y la escuela Waldorf: estructura y planificación por épocas
UNIDAD 3: Los 4 Sentidos Básicos
- Teoría de los 12 sentidos de Rudolf Steiner
- Los 4 sentidos básicos y la importancia de potenciar estos sentidos en la primera infancia
- Sistema Vestibular y su relación con el Aprendizaje, efectos negativos de un sistema vestibular inmaduro
- Cómo identificar señales de inmadurez sensorial y estrategias para abordar y apoyar a los niños y niñas con dificultades (hiperactividad, el deficit atencional y otros los problemas de aprendizaje).
- Juegos y actividades para trabajar estos sentidos y promover un desarrollo saludable.
UNIDAD 4: Cuentos y Narraciones
- Por qué y para que se narran cuentos en la infancia
- Estructura y simbología de los cuentos
- Beneficios de la narración en el desarrollo infantil
- Selección de cuentos para cada edad y etapa escolar
- Cuentos para acompañar procesos pedagógicos
- Cómo contar cuentos de manera efectiva y adaptada a cada edad.
- Incorporación de juegos, cantos y actividades lúdicas que acompañan la narración.
UNIDAD 5: Segundo Septenio 7 a 14 años
- Hitos de desarrollo importantes en esta etapa
- Desarrollo del cuerpo Anímico (mundo interior, emociones)
- Del jardín a la escuela
- La amada autoridad
- El mundo es bello
- Ritmos en el aprendizaje
- La clase principal
- Rol del maestro/a Waldorf
- Las asignaturas artísticas como parte importante del desarrollo emocional
UNIDAD 6: Teoría de los 4 temperamentos
- Introducción a la Teoría de los Temperamentos y la Importancia en el desarrollo humano desde la mirada Antroposófica.
- Cómo y cuándo se manifiestan los temperamentos en la infancia
- Los Cuatro Temperamentos: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático
- La importancia de reconocer, valorar y acompañar adecuadamente estos temperamentos
- Características físicas, emocionales y comportamentales de cada uno
- Fortalezas y desafíos de cada temperamentos.
- Recursos pedagógicos para acompañar y guiar cada temperamento.
- Alimentación y temperamentos
UNIDAD 7: Juego y movimiento, en el jardín y la escuela Waldorf
- ¿Por qué el movimiento?
- La cualidad de la palabra en el movimiento
- Tipos de juegos por edades
- Juegos de dedos, rítmicos y sonoros
- Actividades, Cantos, Rondas y Versos
UNIDAD 8: El Tercer Septenio, de los 14 a 21 años
- Hitos del desarrollo: físico, mental, emocional y espiritual
- Nacimiento del cuerpo espiritual (el yo)
- El mundo es Verdadero
- Etapa de la "Madurez Terrestre"
- La identidad y la formación del juicio racional
- Soledad y adolescencia
- Concepción antroposófica de la adolescencia
- La importancia del sueño en la adolescencia
- Inspiración y guía para motivar a l@s jóvenes
UNIDAD 9: La música en la escuela Waldorf
- Cómo acompañar el proceso de l@s niñ@s desde la música
- Repertorio de canciones por época y festividades
UNIDAD 10: Auto-cuidado y auto-educación del maestro(a):
- La personalidad del educador(a) y su impacto en la educación
- Técnicas y ejercicios para gestión del estrés y liberación emocional
VALOR:
Curso Completo = $275.000
Se puede pagar hasta en 5 cuotas de $55.000 mensuales (pesos chilenos)
.El pago se puede realizar por transferencia bancaria, tarjeta de débito o crédito.
PROFESORES:
DANIELA GARCÍA
CONSTANZA MONTTI

Actriz y Pedagoga Teatral Universidad Católica de Chile. Certificada en Pedagogía Waldorf y Formada en Pedagogía Curativa Antroposófica, Centro de Formación Pedagógica Arché. Especialización en Desarrollo del Lenguaje, Cuentos Terapéuticos, Arte de la Palabra y Teatro de mesa.

Educadora de Párvulos, Universidad de Valparaíso. Certificada en Pedagogía Waldorf,en Educación Preescolar, Centro de Formación Pedagógica Arché. Cursos de Pedagogía de Emergencia, Burn Ruf. Terapeuta Floral, Instituto de Terapeutas Florales Mount Vernon.
CAMILA CONTRERAS

Licenciada en Música U. Metropolitana de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación media con mención en Educación musical. Formación de Maestra Waldorf en Argentina. Maestra de música en Colegio Waldorf Pucón.
FATHIA PAULSEN

Actriz, escuela Fernando Gonzalez. Certificada en Pedagogía de Emergencia, Escuela de Pedagogía de Emergencia sin Fronteras-España. Cursos con Tamara Chubarovsky, online y presencial España. Profesora de Movimiento en Colegio Waldorf Pucón.

Datos bancarios para pago en Cuotas:
Sociedad de Capacitación Sanación y Arte Pránica Ltda
Chequera Electrónica / o cuenta vista Banco estado
n° cta: 367-7-228820-9
Rut: 76.810.384-4
e- mail: contacto.pranarte@gmail.com
Mensaje: Curso Waldorf + Nombre
IMPORTANTE:
Una vez realizado el pago por favor enviar comprobante al wasap +56 990750463 indicando tu nombre y correo electrónico para recibir correo de confirmación de Inscripción.
Si tienes alguna consulta por favor llena este formulario y te responderemos a la brevedad, no te olvides de dejar tu número de teléfono y mensaje: