
Taller de Cuentos
Los Cuentos como Herramienta Pedagógica

Este curso ofrece una mirada profunda a la importancia de la narración de Cuentos en el proceso educativo y en el acompañamiento emocional de niños y niñas. A través de técnicas y enfoques inspirados en la Pedagogía Waldorf, l@s participantes aprenderán a utilizar la narración como un recurso para promover el desarrollo cognitivo, emocional, social y cultural, fomentando la participación activa, la empatía y la comprensión del mundo de cada niño/a.
Objetivo del curso:
Brindar a padres, madres y profesionales de la educación las herramientas y conocimientos necesarios para incorporar la narración de cuentos en sus prácticas pedagógicas y familiares, promoviendo un ambiente de aprendizaje significativo, emocionalmente saludable y culturalmente enriquecido. Se busca potenciar habilidades de comunicación, escucha activa y empatía, además de facilitar la gestión de experiencias difíciles a través de cuentos e historias.
CONTENIDOS
La importancia de la narración en la pedagogía Waldorf:
- Por qué y para que se narran cuentos en la infancia
- Por qué los cuentos hablan en imágenes
- La estructura de las historias
Beneficios de la narración en el desarrollo infantil:
- Estimulación del lenguaje, la escucha y la comprensión oral.
- Fomento del sentido de comunidad, cultura y pertenencia.
- Uso de historias para digerir experiencias difíciles: pérdida, tristeza, enfado y angustia.
Cómo elegir los cuentos:
- ¿Es conveniente narrar muchos cuentos?
- Selección de cuentos para cada edad y etapa escolar
- Cuentos para acompañar procesos pedagógicos
- Cuentos Sanadores
Técnicas y recursos para contar historias:
- Prepararnos para la narración
- Cómo contar cuentos de manera efectiva y adaptada a cada edad.
- Teatro de mesa y dramatización
- Incorporación de juegos, cantos y actividades lúdicas que acompañan la narración.
- Buenas y malas ilustraciones de los cuentos
DURACIÓN
4 horas cronológicas, distribuidas en una sesión intensiva que permitirá la participación activa, el intercambio de experiencias y la adquisición de herramientas aplicables de inmediato.
MODALIDAD
Curso 100% online, vía Zoom, con sesiones interactivas, dinámicas grupales y actividades prácticas.
DIRIGIDO A: Toda persona que desee aprender
FECHA Y HORA: Sábado 09 de Agosto de 10:00 a 14:00 hrs.
Consultas e inscripciones: +56 9 9075 0463 / @escuela.pranarte

PROFESORA:
Daniela Valentina García Soto. Actriz y Pedagoga Teatral Universidad Católica de Chile. Certificada en Pedagogía Waldorf y Formada en Pedagogía Curativa Antroposófica, Centro de Formación Pedagógica Arché. Especialización en Lenguaje, Cuentos, Arte de la Palabra y Teatro de mesa.
